PROYECTOS
Tecnología de Alimentos
- Proyecto CIUNSa tipo B 2891/0 (Res. 229-2023CCI): “Percepciones de los consumidores ante productos dulces tipo flan, saludables y elaborados a base de plantas”. Grado de participación: Goldner, M.C, co-directora. Inicio: enero 2024. Duración: 2 años. Monto: $170.000. Directora: Dra. López.
- Proyecto CIUNSa tipo C 3036/0 (Res 284-2023CCI): “Formulación y evaluación sensorial de alimentos semisólidos basados en plantas con goma brea a partir de las percepciones interculturales del consumidor”. Monto aprox: $80.000. Inicio: enero 2024. Duración: 2 años. Director: Lic. Della Fontana, Franco.
- PICT 2021-GRF-TII-225: “Desarrollo de texturas en matrices alimentarias basadas en plantas: goma brea y proteínas de soja para la elaboración de alimentos semisólidos a partir de la opinión del consumidor. Inicio: julio 2023. Directora: Goldner, M.C. Monto: $4.546.080. Duración: 4 años.
- PICT 2021 I-INVI-177: “Desarrollo de un producto de alto valor nutricional listo para consumir con materias primas regionales”. Directora: Dra. Verónica Burgos. Duración: 2 años. Monto: $750.000.
- PIP 2022-2024-543. Res. 2022-1927 APN-DIR. CONICET: “Desarrollo de nuevos métodos para estudiar el comportamiento del consumidor”. Adjudicado. Grado de participación: Goldner, M.C., directora. Monto: $640.000. Duración: 3 años.
Laboratorio De Estudios Computacionales.
- “Estudios teóricos y experimentales sobre remoción de COV y reacciones de interés en catálisis vinculados a la protección del medioambiente”. Proyecto tipo A, N° 2717/0. CIUNSa, Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Salta. 1/1/22 al 31/12/2025.
- “Catalizadores de un solo átomo-Un estudio computacional de su rendimiento en la remoción de cloro de contaminantes orgánicos”. Proyecto PIP N° 11220210100453CO. CONICET. 2022-2024.
Laboratorio y Planta Piloto de Alimentos y Biopolímeros
- Proyecto Interinstitucional en Temas Estratégicos convocatoria 2021 (PITES 39), “Desarrollo y producción de bandejas germinadoras biodegradables a partir de biomasa proveniente de productos primarios subexplotados y descartes/subproductos de la agroindustria del norte argentino” entre UNSa, INTA y UBA. Monto: U$S: 148.900= $17.458.778. Dir: Dra. M.A. Bertuzzi
- Proyecto A85 de la Convocatoria Ciencia y Tecnología contra el Hambre: “Alimentos suplementarios de humedad intermedia para situaciones de emergencia”. IR: Ing. Margarita Armada (jubilada)/Dra. M.A. Bertuzzi. Otorgado 24/06/2021. Monto: $ 8.503.000.
- Proyecto PIP 2021-2023, Código: 11220200101641, “Desarrollo y producción de materiales biodegradables para envases de un solo uso elaborados a partir de biomasa proveniente de corrientes de desecho de la industria salteña”. Dir: Dra. M.A. Bertuzzi.
- Proyecto tipo A Nº 2472 del Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta (Res CI 366/18), «Desarrollo de películas activas e inteligentes para su aplicación en la conservación de alimentos» desde el 1/01/19 al 31/12/23. ”. Dir: Dra. M.A. Bertuzzi.
- Proyecto tipo A Nº 2889 del Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta (Res CI 137/23), «Desarrollo de materiales biodegradables para plantineros y envases de un solo uso elaborados a partir de biomasa local » desde el 1/01/24 al 31/12/27. Dir: Dra. M.A. Bertuzzi.
- Proyecto Fundación TEPEYAK. Formulación de un suplemento nutracéutico a base de goma brea y yerba mate. Desde 01/04/2023 al 01/04/2024. Dir. Dr. Aníbal Slavutsky.
- Proyecto CIUNSa tipo A N° 2755 “Obtención de nanopartículas de hierro por síntesis verde. Estudio de su aplicación en la remoción de sustancias contaminantes”. Desde 01/01/2022 al 12/12/2025. Dir. Dr. Aníbal Slavutsky.
- PICT 2022-2022-03-00209. Desarrollo de hidrogeles activos conteniendo microcina j25(g12y) y nanopartículas de hierro para el control de patógenos en alimentos. Desde 01/04/2023 al 01/04/2025. Dir. Dr. Aníbal Slavutsky.
- Proyecto CIUNSa tipo C N° 2835 “Desarrollo de sistemas de envases sustentables para porciones individuales de alimentos”. Desde 01/01/2022 al 12/12/2023. Dir. Dra. Jimena E. Gamboni.
- Proyecto CIUNSa tipo C N° 2830 “Desarrollo de películas activas multilaminadas elaboradas a partir de biopolímeros de la región”. Desde 01/01/2022 al 12/12/2023. Dir. Lic. María Verónica Colodro.
Laboratorio de Biotecnología Aplicada
- Proyecto de Investigación PIP 11220200101206CO “Potencial tecnológico de bacterias y/o sus metabolitos en aplicaciones agroalimentarias del norte argentino”, CONICET (desde el 11/2021 a 11/2023) Director: Dra. C. Ibarguren, co-Director: Dra. M.C. Audisio.
- Proyecto de Mejora de Equipamiento “Adquisición de equipos pequeños para fortalecer, facilitar y promover el desarrollo de actividades de I+D+i en laboratorios de biotecnología y ciencia de los alimentos”, CIUNSa (Res. Nº 246/2023, 08/2023 a 11/2023). Director. Dra. M.C. Audisio.
- PI Tipo A N°2920 Consejo Investigación-UNSa. “Aplicaciones Biotecnológicas para la obtención de Agroalimentos con Valor Agregado”. Enero 2024 – Diciembre 2027. Director: Dra. C. Ibarguren.
- Fondos Complementarios para Proyectos de Investigación con Impacto en el Territorio Argentino 2022 – Fundación Williams “Potencial tecnológico de bacterias y/o sus metabolitos en aplicaciones agroalimentarias del norte argentino» Marzo 2023 – Febrero 2024. Director: Dra. C. Ibarguren.
- Proyecto de investigación y desarrollo orientados C197 Programa Ciencia y Tecnología contra el Hambre – Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación “Productos alimenticios a base de suero de queso de cabra. Una alternativa de agregado de valor para los pequeños productores de Amblayo, Salta”, Octubre 2021-Diciembre 2023.
- PI Tipo A N°2495 Consejo Investigación-UNSa. “Potencial de Bacteriocinas con actividad anti-Listeria monocytogenes como Biopreservantes de Alimentos”, Enero 2019 – Diciembre 2023. Director: Dra. C. Ibarguren.
- PME-CIUNSa 2023. Adquisición de Equipamiento para el Fortalecimiento e Integración de Distintos Grupos de investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud. Dirección: C Ibarguren (otorgado y ejecutado parcialmente 2023).
Grupo: Matrices Silíceas Mesoporosas – Laboratorio de Electrobalanza
- Proyecto PICT-2022-2022-02-00401: “Hacia el desarrollo sostenible de nanomateriales: obtención de sílice mesoporosas desde cascarillas de quinua” de la AGENCIA I+D+i (DNFONCYT N. º 100/2023, ANEXOS IF-2023-110688236- APNDNFONCYT#ANPIDT, IF-2023-147797476-APN-DNFONCYT#ANPIDTYI). Director: Dra. Analía N. Arias.
- Proyecto Tipo A N° 2929/0: “Nanomateriales de sílice mesoporosa. Aplicaciones catalíticas, como adsorbentes y como material componente en baterías de Li-S”. 01/01/2024 – 31/12/2027, del CIUNSa. (Res. N° 177-CCI-2023). Director: Dra. Mónica L. Parentis.
- Proyecto Tipo C N° 3057/0: “Obtención de materiales mesoporosos de sílice a partir de trigo de descarte y bagazo de caña de azúcar para su aplicación como adsorbentes. Valoración de desechos agroindustriales para una síntesis más sostenible”. 01/01/2024 – 31/12/2025, del CIUNSa. (Res. N° 305-CCI-2023). Director: Dra. Melisa R. Serrano.
1.- Título: SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES FOTOCATALÍTICOS: APLICACIONES AMBIENTALES . PARTE II.
Descripción: Desarrollo de materiales fotocataliticos para la degradación fotocatalítica de contaminantes recalcitrantes en medios acuosos.
Fecha desde: 01/2022 hasta: 12/2025
Institución/es: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA (UNSA)
Nombre del director: SHAM, EDGARDO LING Nombre
2.- Tipo de proyecto: ECOS-SUD Argentina-Francia – Código del proyecto A19S06
Título: A multidisciplinary approach to characterize extremophile bacteria isolated from. Salardel HombreMuerto: applications in agro-ecology and human health.
Nombre del director: IRAZUSTA, VERÓNICA PATRICIA
Nombre del codirector: COCIANCICH, Stéphane
Fecha desde: 04/2020 hasta: 04/2022
3.- Título: Actividad antioxidante y antiinflamatoria de compuestos bioactivos obtenidos de residuos de frutas y vegetales para su utilización en la formulación de alimentos funcionales que actúen en la prevención de ECNT
Fecha desde: 01/2022 hasta: 12/2025
Nombre del director: RAMÓN, ADRIANA NOEMÍ
4.- Título: Alimentos regionales ante una situación de inseguridad alimentaria
Fecha desde: 07/2021 hasta: 09/2022
Nombre del director: RAMÓN, ADRIANA NOEMÍ
5.-Tipo de proyecto: Ciencia y Tecnología contra el hambre
Título: Alimentos suplementarios de humedad intermedia para situaciones de emergencia
Fecha desde: 07/2021 hasta: 06/2022
Nombre del director: ARMADA DE ROMANO, MARGARITA
Nombre del co-director: BERTUZZI, MARIA ALEJANDRA
6.- Título: ANÁLISIS INTEGRAL DE SUSTENTABILIDAD APLICADO A UN PROCESO PARA LA OBTENCIÓN DE GAS DE SÍNTESIS A PARTIR DE GASES RESIDUALES DEL TRATAMIENTO DE GAS NATURAL
Fecha desde: 01/2022 hasta: 12/2023
Institución/es: CONSEJO DE INVESTIGACION; UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
Nombre del director: GUTIERREZ, JUAN PABLO
7.- Título: APLICACIÓN DE HIDROGLES PARA LA REMOCIÓN DE METALES PESADOS Y COLORANTES SINTÉTICOS
Fecha desde: 03/2021 hasta: 03/2024
Nombre del director: SLAVUTSKY, ANIBAL MARCELO